Cómo limpiar los juguetes de los perros y mantenerlos en buen estado
¡Hola, amante de los peludos!
Los mordedores y juguetes de tu perro son una parte importante de su rutina diaria. El problema es que con el uso constante, en ellos se acumulan bacterias, saliva, restos de comida y suciedad, lo que puede afectar a su salud.
Por eso, desde BIMORDISCOS os recomendamos limpiar los juguetes de vuestros perros regularmente, es fundamental para garantizar su higiene, prolongar su vida útil, pero sobre todo, para que tu perro juegue con ellos con la tranquilidad de que son 100% seguros para su salud.
🤔 ¿Por qué es importante limpiar los mordedores de tu perro?
Los juguetes de los perros están en contacto constante con su boca, el suelo y otros objetos, lo que puede convertirlos en un foco de bacterias y gérmenes.
- Acumulación de bacterias: Pueden provocar infecciones bucales y digestivas.
- Malos olores: La saliva y la humedad pueden generar un ambiente propicio para hongos y moho.
- Desgaste excesivo: Los juguetes sucios se deterioran más rápido, aumentando el riesgo de que tu perro trague partes dañadas.
Por lo que, mantener una buena higiene de los juguetes para perros es clave para la salud y seguridad de tu mascota.
⏱ ¿Con qué frecuencia debes limpiar los juguetes de tu perro?
La frecuencia de limpieza depende del tipo de juguete y del uso que le dé tu perro:
- Mordedores de goma o plástico: 1 vez a la semana.
- Juguetes de tela o peluche: Cada 2 semanas o antes si están muy sucios.
- Juguetes con comida dentro: Después de cada uso.
- Cuerdas y mordedores naturales: Cada 15 días o cuando acumulen suciedad visible.
Si el juguete tiene mal olor, moho o manchas difíciles de quitar, es mejor reemplazarlo por otro nuevo.
Evidentemente, estas son recomendaciones generales, si consideras que debes limpiarlos diariamente, nos parece también muy buena práctica.
🧼 Cómo limpiar los juguetes de los perros según el material
Existen diferentes métodos para eliminar bacterias de los juguetes caninos sin dañarlos. Aquí te explicamos cómo limpiar cada tipo de mordedor de forma segura.
Mordedores de goma natural o plástico resistente
Juguetes como nuestros Dental Ring o el Beep Bone, ambos de goma natural, son los más fáciles de limpiar.
Método 1: Agua caliente y jabón neutro
- Remoja el juguete en agua caliente con jabón durante 10 minutos.
- Usa un cepillo para eliminar la suciedad incrustada.
- Aclara bien con abundante agua y deja secar completamente.
Método 2: Vinagre y agua (la opción más natural)
- Mezcla una parte de vinagre blanco con dos partes de agua.
- Deja el juguete en remojo durante 15 minutos.
- Enjuaga con agua limpia y deja secar.
Consejo: Evita detergentes fuertes que puedan dejar residuos tóxicos para tu perro.
Juguetes de tela o peluche
Los juguetes de tela pueden acumular ácaros, saliva y suciedad, por lo que es importante lavarlos bien.
Lavado a máquina
- Usa una bolsa de lavado para proteger el juguete.
- Lava con agua fría y un detergente suave.
- Deja secar al aire o en secadora a baja temperatura.
Lavado a mano
- Sumerge el juguete en agua tibia con jabón neutro.
- Frota con un cepillo suave para eliminar la suciedad.
- Aclara bien y deja secar completamente.
Ten cuidado con utilizar suavizantes, ya que pueden dejar residuos dañinos para tu mascota.
Cuerdas y mordedores naturales
Las cuerdas y juguetes de fibras naturales pueden acumular bacterias en sus hilos.
Cómo desinfectarlos correctamente
- Remoja la cuerda en una mezcla de agua y vinagre blanco durante 30 minutos.
- Enjuaga bien y deja secar al sol.
- También puedes meterla en el microondas durante 1 minuto para matar bacterias.
Si la cuerda está deshilachada, es mejor reemplazarla para evitar que tu perro ingiera fibras.
Nuestros mordedores con cuerda para perros, usan la cuerda para sujetar el mordedor, por eso debes tener la precaución de quitar el nudo que los une y separar las dos partes para lavar únicamente la cuerda, ya que no es recomendable lavar con detergentes de lavadora los materiales naturales porosos de dichos mordedores, al tratarse de asta de ciervo y madera.
Mordedores de madera, astas y cuernos
Los mordedores de materiales naturales suelen ser porosos y por eso mismo no se recomienda lavarlos con detergentes, por muy suaves que sean.
Existen opciones naturales para desinfectarlos sin perjudicar a su salud.
Vinagre y agua
- Mezcla una parte de vinagre blanco con dos partes de agua.
- Deja el juguete en remojo durante 15 minutos.
- Enjuaga con agua limpia y deja secar.
Consejo: Evita lavarlos con detergentes o jabones que puedan dejar un sabor desagradable y residuos tóxicos para tu perro.
🤔 Cuándo reemplazar los mordedores de tu perro
Aunque mantengas una buena higiene de los juguetes para perros, llega un momento en que es necesario reemplazarlos.
- Si están rotos o desgastados, pueden desprender piezas pequeñas peligrosas.
- Si tienen moho o mal olor son señales de acumulación de bacterias.
- Si tu perro ha perdido interés en ellos, puedes renovarlos por otros más estimulantes.
Preocúpate por revisar los juguetes cada mes para asegurarte de que están en buen estado.
Mantén los juguetes de tu perro limpios y seguros
En BIMORDISCOS nos preocupamos por ofrecerte mordedores de máxima calidad, pero somos conscientes de que los perros los utilizan de manera intensiva y tarde o temprano llega el momento de cambiarlos. Mientras tanto, siguiendo estos consejos sobre cómo desinfectar mordedores de perros, garantizarás que su tiempo de juego sea seguro y libre de bacterias.
Si buscas lo mejor para tu mascota, en nuestra tienda online encontrarás juguetes y mordedores de alta calidad diseñados para durar más tiempo y ser más fáciles de limpiar.
Esperamos que este post te haya gustado. Si tienes dudas o quieres consejos personalizados, ¡contáctanos!
Con cariño, El Equipo de BIMORDISCOS 🤎